La imprudencia, el exceso de velocidad y la falta de control en el servicio del transporte público, figuran como las principales causas del trágico accidente de la camioneta de YPFB 2345-ECU y la vagoneta tipo “surubí” Noah 1684-XSE, que cobró la vida de 12 personas, que murieron calcinadas tras el incendio de los vehículos, en la ruta Punata-Tiraque, el miércoles por la tarde.
Ayer, el chofer de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Alexander Calderón Guzmán (31), fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Antonio, acusado de homicidio en accidente de tránsito y de causar lesiones graves.
El comandante de la Policía en Punata, José Camacho, informó que aún restan por realizar peritajes técnicos para determinar la responsabilidad del accidente y conocer los resultados del examen de alcoholemia del chofer de YPFB. De acuerdo con testigos, el conductor se encontraba con aliento alcohólico e invadió el carril. Alexander Calderón dijo, en un breve contacto con la prensa, que como trabajador de la empresa más importante del país fue capacitado para conducir en defensiva y que no puede exceder los 80 kilómetros.
Los otros tres sobrevivientes del accidente, la pasante de YPFB Paola Soliz Colque (24) y los dos pasajeros del Noah, Carlos Camacho Arnez (48) con el 30 por ciento de su cuerpo quemado y Rodolfo Cáceres Oropeza (13) con una neumonitis permanecen internados. Este último es el paciente más delicado, porque inhaló una gran cantidad de monóxido de carbono.
La mayoría de las víctimas iba a comunidades de Pocona. El alcalde, Mario Céspedes, declaró “luto municipal” este vienes y exigió el informe de tránsito. A causa del hecho, murieron cinco integrantes de una familia y un padre que dejó 10 hijos.
Once de los 12 cadáveres fueron trasladados a sus comunidades en la carrocería de un camión. El hijo del chofer del “surubí”, Noe Torres, contó que su padre trabajaba desde hace 10 años y nunca tuvo un accidente.
Incendio por una chispa
La principal hipótesis del accidente apunta a una maniobra de “adelantamiento” por parte de la camioneta de YPFB, según los indicios recolectados por Bomberos en el lugar del hecho.
El subcomandante de Bomberos, Juan Blanco, dijo que a pesar del incendio el tanque de gas (GNV) de la vagoneta no explosionó, por lo que se presume que el chofer cambio de gas a gasolina para subir una ruta empinada. Eso provocó que en el momento de la colisión se genere una chispa que derivó en un incendio.
Ante las observaciones por la falta de seguridad de los “surubíes”, especialmente en las carreteras, el representante del Transporte Libre, Saúl Suarez, afirmó que en el departamento existen unos 5.000 vehículos Noah que prestan servicio intermunicipal, de este número más del 50 por ciento está en el trópico, informó. Suarez señaló que su operación es legal y está regulado por la tarjeta de operaciones. “Nunca hemos tenido permisos temporales porque contamos con las normas de seguridad”
Encarcelan a chofer de YPFB por el accidente
Reviewed by Admin
on
marzo 14, 2014
Rating:

No hay comentarios: